“La danza tradicional de los Banyarwanda: ¿reflejo de una memoria” / Pierre Claver Nzeyimana
De kaltura stic
visualizaciones
comentarios
De kaltura stic
Conferencia: “Del pensar itofético: entre la siembra, la danza y el canto”. Simposio internacional “Música como memoria – memoria como música”, Universidad de Antioquia, Medellín / Universidad P. Comillas, Madrid.
expone: Pierre Claver Nzeyimana, Universidad Pontificia Comillas
La danza tradicional de los banyarwanda y la memoria, siendo diferentes entre ellas, se encuentran y se enriquecen mutuamente. La vida (es decir, el ser y el estar) de los banyarwanda fue el punto de partida y de encuentro entre las dos. La danza tradicional, en su arte musical, fue un medio privilegiado para el desarrollo de la memoria humana y la memoria fue un tesoro necesario para la conservación de este arte. Todo lo que es bueno y bello para la vida se guarda. Y lo que se guarda es de alguna manera rítmico, armónico, artístico, estético, es decir musico.
Ejemplos musicales usados en la conferencia:
1. https://www.youtube.com/watch?v=0zS_g3rhUJw
2. https://www.youtube.com/watch?v=Z4BVjeV2Y-s
MediaSpace™ video portal by Kaltura User Guides and Technical Documentation