“Arqueología sonora del sujeto y estéticas musicales de la reminiscencia” / José Manuel Martínez Pulet
De kaltura stic
visualizaciones
comentarios
De kaltura stic
Conferencia: “Arqueología sonora del sujeto y estéticas musicales de la reminiscencia”. Simposio internacional “Música como memoria – memoria como música”, Universidad de Antioquia, Medellín / Universidad P. Comillas, Madrid.
expone: José Manuel Martínez Pulet, IES Ramiro de Maeztu, Madrid
La conferencia se propone rastrear, con el auxilio de varias voces autorizadas, los surcos sonoros más arcaicos de la memoria musical, hasta localizar el fundamento de la audición y la escucha en la vida intrauterina. Esta acogida de lo inmemorial en la teoría permite a dos filósofos contemporáneos como Peter Sloterdijk y Eugenio Trías dar forma a dos estéticas musicales bien diversas: una estética de la regresión del oído desdichado y una estética de la reminiscencia como anticipación de lo porvenir, respectivamente.
Ejemplos musicales usados en la conferencia:
1.- Johannes Brahms, Wiegenlied, op. 49, nº 4. Por Elisabeth Schwarzkopf (soprano) y Gerald Moore (piano)
https://www.youtube.com/watch?v=kPRPnHPL7wM
2.- Rossini, Agnus Dei, de la Petite Messe Solennelle. Por Valentini-Terrani (contralto) & Coro Polifonico de Teatro alla Scala & Leone Magiera & Vittoria Rosetta & Romano Gandolfi
https://www.youtube.com/watch?v=RbX1EVxbA9s
3.- Giacinto Scelsi, Quattro pezzi su una nota. Vienna Radio Symphony Orchestra.
MediaSpace™ video portal by Kaltura User Guides and Technical Documentation